Zonas de Control y Solución de Problemas

¿Qué es una Zona de Control y cómo puedo configurar una (o varias)?

Prey te permite configurar Zonas de Control y automatizar acciones cada vez que los dispositivos entran y/o salen de estas zonas. Esto es especialmente útil para usuarios que prestan dispositivos y no desean que salgan de un vecindario, ciudad o incluso estado.

Vamos a configurar nuestra primera Zona de Control ahora mismo.

Para ello, debes ir a tu panel de Prey y seleccionar la opción "Zonas de Control" en la pestaña lateral:

ZC1.png

Una vez allí, verás la opción para crear tu nueva Zona de Control de inmediato. ¡Solo haz clic en '¡Comencemos!'

zc2.png

Tu navegador web puede solicitarte permiso para acceder a tu ubicación. Aunque esto no es obligatorio, puede facilitar el proceso si estás configurando una Zona de Control justo donde te encuentras en este momento, ya que mostrará el mapa alrededor de tu ubicación actual.

zc3.png

Puedes afinar la búsqueda arrastrando el marcador y moviéndolo en el mapa, o escribiendo la dirección que deseas tener en el centro de la zona de control. También puedes darle un nombre y/o color a la Zona si eso te ayuda a identificarla más tarde (especialmente si planeas tener muchas Zonas de Control).

Otra cosa importante que puedes hacer allí, es seleccionar el tamaño de la Zona de Control. Para esto, es importante considerar, especialmente para computadoras portátiles/escritorios, que la precisión de la ubicación puede variar según la cantidad de redes WiFi con señal fuerte que puedan estar alrededor. Por lo tanto, si estás configurando una zona de control en una zona rural, considera un tamaño más grande de lo que normalmente considerarías para este propósito.

Una vez que estés listo, puedes hacer clic en 'Guardar zona', ¡y la Zona de Control estará lista para configurarse!

Configurando las acciones para Zonas de Control

Las zonas de control te permiten configurar desencadenantes automáticos que se integran con los ajustes de la zona para desencadenar acciones, lo que te permite ahorrar tiempo y administrar tus dispositivos de una manera mucho más eficaz. Anteriormente, solo podías recibir notificaciones por correo electrónico cada vez que un dispositivo salía o entraba de un área.

Ahora, también puedes configurar acciones cuando un dispositivo entra o sale de una Zona de Control específica, o en ambas instancias si lo deseas. Esta característica en particular te ayuda a administrar y tener un mayor control sobre tus dispositivos gestionados de forma automática.

Las siguientes acciones se pueden activar en función de una regla preconfigurada:

  • Activar alarma con sonido
  • Enviar un mensaje
  • Bloquear el dispositivo
  • Marcar como perdido

Una vez que ya tengas una Zona de Control creada, puedes editarla para agregar dispositivos y acciones. Primero, deberás hacer clic en la Zona de Control que tengas, y luego puedes modificarla haciendo clic en el botón con el ícono de lápiz azul en la parte superior izquierda de la pantalla.

zc4.png

Allí, podrás agregar los dispositivos que necesitas en esa Zona de Control y configurar las acciones que deseas que se activen. También tendrás la opción de recibir correos electrónicos para esos eventos. Para agregar dispositivos, simplemente haz clic en el cuadro junto a ellos.

zc5.png

Cuando hagas clic en la opción 'Añadir una acción' en la configuración de entrada/salida de la Zona de Control, podrás seleccionar qué acción se va a desencadenar. Solo tendrás que hacer clic en la opción que elijas y guardar los cambios:

zc6.png

¿Las Zonas de Control no funcionan como esperabas?

Aumenta el tamaño de la Zona de Control: Si el tamaño no es lo suficientemente grande, es posible que recibas notificaciones de alarmas falsas que desvirtuarían su propósito. Siempre considera un tamaño más grande de lo que realmente se espera para evitar este problema, o prueba con diferentes tamaños de Zona de Control hasta obtener el resultado esperado.

No uses caracteres especiales al configurar la Zona de Control: Hemos visto casos en los que el uso de caracteres especiales puede generar problemas, ya que es posible que no sean leídos correctamente por nuestro sistema.

¿Algo diferente? Por favor, contáctanos en help@preyproject.com o a través del formulario que puedes encontrar en tu Panel de Prey.

¿Fue útil este artículo?

Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0